Eje Z OpenBuilds ACRO

¿Estás buscando una solución versátil y eficiente para tu máquina CNC? El Eje Z OpenBuilds ACRO podría ser justo lo que necesitas. En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta innovadora pieza de tecnología que está revolucionando la industria de la fabricación. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo el Eje Z OpenBuilds ACRO puede llevar tu proyecto al siguiente nivel!

      1. Avance de la construcción:
        • ¡Construcción terminada!

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Califica esta construcción







      5/5,

      3 votos


      Este es un eje Z para el sistema ACRO de OpenBuilds. Lo diseñé teniendo en cuenta algunos requisitos clave:

      • Debe ser lo suficientemente resistente para soportar un taladro pequeño. Lo uso para perforar agujeros pequeños (2 mm de diámetro, 15 mm de profundidad, madera contrachapada/MDF). Eso fue muy importante para mí. Así que intenté acercar el taladro de columna lo más posible a la barra de 20×40.
      • fácil cambio de herramienta. Por ejemplo, me gustaría pasar rápidamente del taladro al láser.
      • no debe desviarse demasiado del diseño ACRO original
      • La mayoría de las piezas deberían poder imprimirse en 3D o ser fáciles de obtener.

      Estoy muy contenta con el resultado y espero que a vosotros también os guste.

      Aquí hay una breve historia sobre cómo lo construí:

      Paso 0 – Proceso de diseño.

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Este eje Z fue diseñado principalmente para acomodar un taladro pequeño. Por lo tanto, mi principal objetivo en el desarrollo fue colocar la broca lo más cerca posible del centro de la extrusión de 20×40. Creo que este diseño se acerca lo más posible a ese objetivo si usamos hardware Openbuilds.

      Paso 1: cortar las extrusiones.

      Para darle una visión general: hago todo esto en un apartamento de 1 dormitorio y no tengo herramientas grandes. Así que mi mejor opción era usar una sierra para metales (por cierto, yo tampoco tenía sierra para metales, así que construí una).

      Para que el corte fuera lo mejor posible, utilicé uno modificado. Dispositivo de corte por extrusión diseñado por Grégoire Saunier.

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      El perfil más corto que puedes conseguir es de 250 mm y el tamaño que necesitaba era 2 piezas de 124 mm. Así que pensé en cortarlos por la mitad usando la plantilla y quedarían perfectos. Por supuesto que me equivoqué: las piezas tenían buen aspecto una vez cortadas, pero no tenían la misma longitud. Así que construí esta otra pequeña plantilla y terminé el trabajo con una lima.

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      De este modo, la tarea se completó bien.

      Paso 2: imprime las piezas.

      Imprimir todas las piezas impresas fue bastante sencillo excepto la parte más grande: la carcasa. Esta pieza tiene una superficie bastante grande y se deforma durante el proceso. No me fue tan mal así que terminé usando la parte deformada, pero si la imprimiera nuevamente probablemente habría agregado algo de margen.

      Paso 3 – Montaje.

      Lamentablemente no tengo fotos del montaje. Es bastante sencillo, sólo tienes que poner las cosas en el orden correcto, nada demasiado complicado.

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Resultados finales.

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO

      Eje Z OpenBuilds ACRO


      petethepig,
      3 de junio de 2019

      A Jose L Cuevas, Tobias Fletcher, apenas y 28 personas más les gusta esto.

    1. Autor de la construcción: petethepig,
      Buscar todas las compilaciones de petethepig

  • Esta cargando…
  • Crear detalles

    Licencia de construcción:
    • Licencia pública general GNU (GPL3+)

    Razón de esta construcción

    Necesitaba un eje Z para mi construcción ACRO para perforar pequeños agujeros.

  • Lista de artículos

    Multitud Nombre de la pieza Enlace de piezas Comentarios

    2

    Carril lineal V-Slot® 20×20



    atajo

    Longitud: 124 mm

    1

    Husillo de rosca trapezoidal métrica de 8 mm.



    atajo

    Longitud: aprox. 140 mm, dependiendo del motor.

    3

    Tornillos M3, longitud: 35 – 40 mm.



    atajo

    Esto también depende del motor.

    1

    Acoplamiento flexible, de 5 mm a 8 mm



    atajo

    4

    Separadores de aluminio



    atajo

    Tamaño: 3mm

    2

    Arandela de precisión – 10x5x1mm



    atajo

    octavo

    Tornillos para perfil plano M5



    atajo

    Longitud: 35 mm

    4

    Tornillos para perfil plano M5



    atajo

    Longitud: 10mm

    12

    Tuercas en T – M5



    atajo

    4

    Tornillo penetrante



    atajo

    1

    Bloque de tuercas para husillo con rosca trapezoidal métrica de 8 mm



    atajo

    2

    Espaciador excéntrico



    atajo

    Longitud: 6mm

    2

    Separadores de aluminio



    atajo

    Tamaño: 6mm

    4

    Juego de ruedas Xtreme Mini V



    atajo

    4

    Tornillos para perfil plano M5



    atajo

    Longitud: 27 mm

    2

    Tornillos para perfil plano M5



    atajo

    Longitud: 25 mm

    4

    Tornillos M4



    atajo

    Longitud: 12mm

  • Eje Z OpenBuilds ACRO

    Documentos adjuntos:

    • acro-eje-z.zip
      Tamaño del archivo:
      1,2 MB
      Puntos de vista:
      1.547

© OpenBuilds®

Error 403 The request cannot be completed because you have exceeded your quota. : quotaExceeded

Preguntas Frecuentes sobre Eje Z OpenBuilds ACRO

¿Qué es el Eje Z OpenBuilds ACRO?

El Eje Z OpenBuilds ACRO es un sistema diseñado para añadir un eje Z a tu construcción ACRO, lo cual te permitirá realizar perforaciones pequeñas con un taladro. Es un accesorio robusto que se integra de manera sencilla al diseño original de ACRO, permitiéndote cambiar fácilmente entre diferentes herramientas, como el taladro y el láser.

¿Qué necesito para construir el Eje Z OpenBuilds ACRO?

Para construir el Eje Z OpenBuilds ACRO necesitarás una serie de materiales y herramientas, incluyendo V-Slot® 20×20 Linear Rail, V-Slot® Xtreme Wheel Kit, M5 Low Profile Screws, entre otros. Puedes consultar la lista completa de partes y enlaces de compra en la sección de detalles de la construcción.

¿Cómo es el proceso de ensamblaje del Eje Z OpenBuilds ACRO?

El proceso de ensamblaje del Eje Z OpenBuilds ACRO es relativamente sencillo. Debes seguir el orden indicado en las instrucciones y ensamblar las piezas de manera correcta. Aunque el autor no proporciona imágenes detalladas del ensamblaje, asegura que no es complicado y que cualquiera puede hacerlo con un poco de paciencia.

¿Qué tipo de perforaciones puedo realizar con el Eje Z OpenBuilds ACRO?

El Eje Z OpenBuilds ACRO está diseñado para permitir realizar perforaciones pequeñas, como agujeros de 2mm de diámetro y 15mm de profundidad en madera contrachapada o MDF. Es ideal para proyectos que requieren precisión y atención al detalle.

¿Qué opinan los usuarios que han construido el Eje Z OpenBuilds ACRO?

Según las reseñas, los usuarios que han construido el Eje Z OpenBuilds ACRO están muy satisfechos con los resultados. Destacan la robustez del diseño, la facilidad de cambio de herramientas y la fidelidad al diseño original de ACRO. Si estás buscando añadir un eje Z a tu construcción ACRO, esta puede ser una excelente opción.

2 comentarios en «Eje Z OpenBuilds ACRO»

Deja un comentario