El efecto Hall es un fenómeno físico que ha revolucionado la tecnología de los sensores. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el efecto Hall y cómo funcionan los sensores de efecto Hall. Descubriremos cómo esta innovadora tecnología se ha convertido en una pieza fundamental en una amplia gama de aplicaciones, desde la industria automotriz hasta la medicina. ¡Acompáñanos en este viaje para entender mejor esta fascinante tecnología!
En este tutorial aprenderemos qué es el efecto Hall y cómo funcionan los sensores de efecto Hall. Puede ver el vídeo a continuación o leer el tutorial escrito a continuación.
descripción general
El efecto Hall es el método más común para medir campos magnéticos. Los sensores de efecto Hall son muy populares y tienen muchas aplicaciones modernas. Se encuentran, por ejemplo, en vehículos como sensores de velocidad de las ruedas y como sensores de posición del cigüeñal o del árbol de levas. También son muy utilizados como interruptores, brújulas MEMS, sensores de proximidad, etc. Ahora repasaremos algunos de estos sensores y veremos cómo funcionan, pero primero expliquemos qué es el efecto Hall.
¿Qué es el efecto Hall?
Aquí está el experimento que explica el efecto Hall: si tuviéramos una placa conductora delgada como la que se muestra y ajustamos la corriente para que fluya a través de ella, los portadores de carga fluirían en línea recta de un lado de la placa al otro.
Ahora>Wikipedia). En tal caso, los electrones serían desviados hacia un lado de la placa y los huecos positivos hacia el otro lado de la placa. Esto significa que si ahora colocamos un dispositivo de medición entre los otros dos lados, obtendremos un voltaje que se podrá medir.
El>
Sensores de efecto Hall
El elemento Hall básico de los sensores magnéticos de efecto Hall generalmente entrega un voltaje muy pequeño de solo unos pocos microvoltios por gauss, por lo que estos dispositivos generalmente se fabrican con amplificadores de alta ganancia incorporados.
Existen>
Por>
Un ejemplo de este tipo de sensor es el interruptor de efecto Hall. Se utilizan a menudo como finales de carrera, por ejemplo, en impresoras 3D y máquinas CNC, así como para detección y posicionamiento en sistemas de automatización industrial.
Otras>
El>
¿Qué es el efecto Hall y cómo funcionan los sensores de efecto Hall?
Introducción
En este artículo aprenderemos sobre el efecto Hall y cómo funcionan los sensores de efecto Hall. El efecto Hall es el método más común para medir campos magnéticos y los sensores de efecto Hall son muy populares y tienen muchas aplicaciones contemporáneas.
¿Qué es el efecto Hall?
El efecto Hall se explicada mediante un experimento: si tenemos una placa conductora delgada y hacemos pasar corriente a través de ella, los portadores de carga fluirán en línea recta de un lado al otro de la placa. Sin embargo, al acercar un campo magnético a la placa, se producirá una fuerza que desviará a los electrones hacia un lado de la placa y a los huecos positivos hacia el otro lado. Esto generará un voltaje medible entre los otros dos lados, lo cual es conocido como el efecto Hall.
Sensores de efecto Hall
Los sensores de efecto Hall básicos proporcionan un voltaje muy pequeño, de solo algunos microvoltios por Gauss. Por lo tanto, estos dispositivos suelen fabricarse con amplificadores de alta ganancia integrados. Existen dos tipos de sensores de efecto Hall: uno que proporciona una salida analógica y otro digital.
Los sensores analógicos constan de un regulador de voltaje, un elemento Hall y un amplificador. La salida del sensor es analógica y proporcional a la salida del elemento Hall o a la intensidad del campo magnético. Por otro lado, los sensores de salida digital proporcionan solo dos estados de salida, ya sea «ENCENDIDO» o «APAGADO», utilizando un disparador de Schmitt que proporciona histéresis con dos niveles de umbral distintos.
Un ejemplo de este tipo de sensor es el interruptor de efecto Hall, que se usa comúnmente como interruptores de límite en impresoras 3D y máquinas CNC, así como para la detección y posicionamiento en sistemas de automatización industrial. Otras aplicaciones contemporáneas de estos sensores incluyen la medición de la velocidad de ruedas o rotores, así como la determinación de la posición del cigüeñal o árbol de levas en sistemas de motores.
Para leer más sobre el efecto Hall y los sensores de efecto Hall, puedes consultar el artículo original que me inspiró en [Makingtoys.net](https://www.makingtoys.net) (en inglés).
Para ver más ejemplos y aplicaciones de sensores de efecto Hall, te recomiendo visitar [Electrical Engineering](https://www.electrical-engineering-portal.com/hall-effect-sensor-working-principle) (en inglés).
¡Esperamos que este artículo haya sido informativo y te haya ayudado a comprender mejor qué es el efecto Hall y cómo funcionan los sensores de efecto Hall!
¡Me encantó este artículo! Me ayudó a entender de una manera fácil cómo funciona el efecto Hall y los sensores de efecto Hall. ¡Gracias por la información!